![]()  | 
| Piotr Konchalovsky 1876 - 1956  | 
La Jaula
Alejandro Jodorowsky
de Sombras al Mediodía
Quiso
avanzar, tropezó con una pared invisible. Quiso retroceder, le pasó lo mismo.
Palpó arriba, abajo, a los costados: estaba encerrado en una jaula de cristal.
Dio golpes sin perder nunca las esperanzas, insistió una y otra vez en el mismo
sitio, hasta que sintió un crujido y pudo atravesar la superficie fría con el
puño. Se abrió paso y, por fin, salió al exterior. Avanzó feliz, sonriente,
libre, pero se dio un frentazo contra una pared invisible: ¡Estaba dentro de
una jaula mayor! Pensó, consolándose: “¡Por lo menos es más grande y está
creciendo! ¡Crecerá tanto que un día desaparecerá!”
Pero la jaula no crecía: el señor iba empequeñeciendo.
Pero la jaula no crecía: el señor iba empequeñeciendo.
![]()  | 
| Jacob Henricus Maris 1837 - 1899  | 
![]()  | 
| Christian Klaus 1843 - 1893  | 
| Edward Robert Hughes 1851 - 1914  | 
| John Byam Shaw 1872 - 1919  | 
| Rene Magritte 1898 - 1967  | 
Los pájaros nacidos en una jaula creen que
volar es una enfermedad
A. Jodorowsky
| Harry Roseland 1868 - 1950  | 
Escritor, novelista, dramaturgo, poeta
director teatral y director de cine, son algunas de 
las facetas de este artista chileno, nacido en Tocopilla,
Región de Antofagasta, Chile, en febrero de 1929.
Este cuento, La Jaula, que nos recuerda a Kafka, tiene alguna
relación con el universo de Jodorowsky; un artista en continua
búsqueda, queriendo alcanzar y tal vez quebrar, 
los límites del conocimiento humano.



4 comentarios:
Interesante texto. Me quedé preguntándome cuantas veces nos quedaremos encerrados en nuestras propias jaulas, en los límites invisibles que nos autopropinamos... Yesas son las peores jaulas.
Un gran beso...
W.-
Los cuentos de Alejandro Jodorowsky nos hacen reflexionar.
Sus afirmaciones y frases célebres generan algo a favor o en contra; es difícil ser indiferente a sus dichos.
Gracias querido amigo, Sr W por esta visita y tu aporte. Es muy cierto lo que dices. En ocasiones son nuestras creencias o paradigmas lo que nos encierra y nos priva de libertad.
Un beso
La ignorancia nos empequeñece, eso nos hace creer que sabemos mas que antes. El sabio a medida que conoce mas se da cuenta que necesita salir de la jaula, y buscará como hacerlo.
Abrazo Clarissa
Gracias por ese comentario tan significativo, Francisco.
Jodorowsky dice: "Para cambiar el mundo es necesario comenzar por uno mismo"
Un abrazo Querido amigo
Publicar un comentario